|

Urzola – Libros, ideas y escritura

|

El Tumbe del Ciclon

Portada del libro El Tumbe del Ciclón de Carlos E. Urzola

El Tumbe del Ciclón

Cuando al barrio le roban la música, se escucha todo lo demás.

Portada del libro El Tumbe del Ciclón de Carlos E. Urzola
Novela costumbrista caribeña — En desarrollo

Sinopsis

El Tumbe del Ciclón nos lleva a Chapundún, uno de esos barrios calientes y alegres de Cartagena donde la vida se mueve entre el polvo, la música y la esperanza. Las calles están medio pavimentadas, los tubos de agua a veces botan más aire que líquido y la luz se va cuando menos se espera, dibujando un paisaje de carencias y resistencia.

Entre alcantarillas que huelen a resignación, deudas eternas en la tienda del Mañe y el chance de la semana que vende Rico MacPato, los vecinos siguen riendo, bailando y soñando con un golpe de suerte. Cada cuatro años, los políticos llegan con mercados, ron y la promesa reciclada de un pavimento nuevo a cambio de una foto y una firma.

En medio de esa mezcla de necesidad, picardía y orgullo barrial ocurre el robo del siglo en versión de esquina: la misteriosa desaparición del pico El Ciclón, el equipo de sonido que hacía temblar las paredes de Chapundún y que ahora pondrá al barrio entero a sospechar, negociar y recordar qué se tumba cuando se apaga la música.

Temas del libro

  • Vida de barrio en la Cartagena popular.
  • Humor y resistencia frente a la precariedad.
  • Política de esquina: promesas, mercados y fotos de campaña.
  • La música como corazón emocional de la comunidad.
  • Memoria, picardía y orgullo caribe.

© 2025 Carlos E. Urzola — Todos los derechos reservados